CiudadPuertoTeatro: ¡10 años haciendo teatro pa` vos!


Este 2016 cumplimos una década haciendo teatro en nuestra ciudad puerto: Maracaibo, y lo celebraremos con una programación durante todo el año que involucrará los principales proyectos que nos mueven como compañía, con estrenos de nuevos montajes e inauguración de otras propuestas que le brindarán al Zulia la oportunidad de enamorarse, si ya no lo están, del teatro que hacemos.
CiudadPuertoTeatro con la inquietud de exportar el teatro hecho en Venezuela se ha tomado la tarea de girar con sus espectáculos a diversas naciones, esto por la necesidad de exponer ante otros espectadores las creaciones escénicas realizadas en el Zulia. En este sentido, países como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Uruguay y Perú han aplaudido las puestas en escenas de estos jóvenes artistas venezolanos que han apostado al oficio teatral como su modo de vida. Desde el año 2006 hasta el presente visionan la trascendencia del trabajo ejecutado por las compañías de teatro venezolanas. 
Taller- Escuela Para Actores

Desde el 2010 emprendimos con esta plataforma de formación para todos aquellos niños, adolescentes, jóvenes y adultos que estaban interesados en educarse en la actuación, desde el punto de vista teatral. CiudadPuertoTeatro a través de Taller- Escuela Para Actores ofreció un plan de estudio que permitiera al aspirante conocer las prinicipales herramientas para abordar el hecho teatral. Es por ello que ya con cinco años de trayectoria, este programa ha sido el punto de arranque de muchos jóvenes artistas de la ciudad, así como un espacio para el intercambio de ideas, conocimientos y saberes."Con Pasos y Entremeses se divertían los Burgueses", "Las Aventuras de Tío Tigre y Tío Conejo", "Canovaccio" , "Cusilería en Remayor" , "La Jueza de los Divorcios" , "Estamos en el aire", "All Improvisso", "El Perro del Cerro y La Rana de la Sabana", "Desamparados", "Las Criadas", "El Cosmonauta Agrícola", "El Difunto" y "Cuentería", han sido los montajes producto del resultado de investigación, experimentación y creación que han asumido los facilitadores conjuntamente con los actores del Taller- Escuela. Estos espectáculos fueron estrenados en el Teatro Baralt, Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez y Pdvsa La Estancia. Igualmente con funciones en comunidades, escuelas , universidades y centros hospitalarios de la región.
Festivales
En 2011 nace el Primer Encuentro Internacional de Teatro Arribando al Puerto de Maracaibo, que se gestó con el motivo de celebrar el aniversario número cinco de esta agrupación. Compañías teatrales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México respondieron a la convocatoria, la cual llenó a Maracaibo de Teatro durante una semana con el lema "Este encuentro es pa` vos". En esa oportunidad el evento fue en homenaje al maestro Fernando Acosta. Para el 2012, se continúa con la segunda edición, menos reducida por temas presupuestarios, pero con grupos con alto nivel estético provenientes Argentina, Colombia y Perú que representaron sus puestas en escenas en los principales centro culturales del estado Zulia, obteniendo dicha fiesta teatral una gran aceptación por el público zuliano. En el 2013 el Encuentro Internacional de Teatro Arribando al Puerto de Maracaibo se erige como fundación y se posiciona como Tercer Festival Internacional de Teatro de Maracaibo (FITMCBO) respondiendo a la demanda de colectivos interesados en ser partícipes de esta gran vitrina artística donde por Argentina y México participaron tres delegaciones, de Colombia nos acompañaron dos y por Venezuela ocho. Esto hizo una programación de peso que llegó a las comunidades de los municipios foráneos de la región zuliana y estados vecinos. El 2014 el FITMCBO arrancó del 01 al 07 de septiembre con acompañamiento extranjero. De Colombia: Espiritrompa Teatro y Títeres, Condenado Teatro, Parálisis Teatral, de México Teatro demediado y Venezuela estuvo representada por el Centro Nacional de Teatro, entre otras agrupaciones nacionales y regionales. Este año se inauguró también la primera edición del Festival
Internacional de Monólogos de Maracaibo con la presencia de Factotum Escena (México), Trupiniquin de Brasil, Andrés Fernández y Jorge Booth de Argentina, SubKuentero de Barquisimeto, Asociación Eccos, Ana Emilia Lyon y Maigualida Gamero de Caracas, Teatro Creativo de Maracay, Sol Sosa, Víctor Rodríguez y Blanca Basabe del estado Zulia. En el recién 2015 unificamos el 5to Festival Internacional de Teatro de Maracaibo y el 2do Festival Internacional de Monólogos de Maracaibo, que contó con la presencia de La Quimera de Plástico de España como invitados de honor y con las exquisitas puestas en escena de la Fundación Teatro del Actor (Miranda),Tarima Teatro (Mérida), Teatro Tracodra (Caracas), Telba Carantoña (Vargas), Tanteo Teatro (Miranda) representando a Venezuela. Por el Zulia nos apoyaron los amigos Contratiempo Danza, Escuela de Teatro Esencial, Payaso Watton, Taller- Escuela de CiudadPuertoTeatro y Proyecto Coreográfico FEDA para homenajear al Teatro Estable de la Universidad del Zulia en sus XXV aniversario.

Y en el 2016:¿Qué traemos?

Tendremos temporadas teatrales de los espectáculos en repertorio: La Vieja Tienda de Muñecos de mi Abuelo, Las Criadas, Aquiles visita a Simón, Cuentería, Harapos de esta noche, entre otras piezas que se retomarán para continuar mostrándolas en los distintos escenarios del país y el extranjero. Destacamos el estreno de diversas puestas entre las que están: "La Fiesta de los moribundos" de César Rengifo en versión y dirección de Levy Medina; "La Re- evolución" (título por definir). en versión y dirección de Carlos Fernini, inspirado en el texto original La Revolución de Isaac Chocrón; "Las Mujeres más gordas del mundo", texto del venezolano Rodolfo Santana en versión de Ramón González Uzcátegui y dirigida por Jesse Castro; "En Búsqueda del Fronstipicio" escrita y dirigida por Rosmeris González; "La Trágicomedia de Don Cristobita y la Señá Rosita" de Federico García Lorca dirigida para el Taller- Escuela Para Actores por Ramón González Uzcátegui; "¡Qué vaina con vos, Colón!" coordinado por Jesse Castro como resultado del nivel básico del Taller- Escuela Para Actores de CiudadPuertoTeatro. Como parte del décimo aniverario realizaremos una exposición fotográfica que reunirá los mejores momentos que en esta década, CiudadPuertoTeatro y sus integrantes han vivido sobre los escenarios regionales, nacionales e internacionales. Este trabajo estará coordinado por el fotógrafo zuliano Alejandro De La Hoz. Asimismo se establecerá en Maracaibo un Circuito Internacional de Jóvenes Directores y Dramaturgos que reúne a varios gestores teatrales de Argentina, Colombia, México y Venezuela, los cuales se unieron para difundir la escritura teatral realizada por los jóvenes escritores de latinoamerica. Este encuentro es coordinado, en Venezuela, por Ramón González Uzcátegui en alianza con Camilo Casadiego (Otium Teatro) de Colombia, Mariela Anastasio y Andrés Fernández de Argentina y por México estarán Ángel Ortíz (Factotum escena) y Sergio Salinas (Los Cosmicómicos). También, para cerrar el último trimestre del año, traemos el 6to Festival Internacional de Teatro de Maracaibo y 3er Festival Internacional de Monólogos de Maracaibo.
Insistimos con enamorarte del teatro que hacemos. Llevamos una década haciéndolo, pero esta vez buscamos que te comprometas con el teatro que se escribe, dirige y produce en el Zulia.

¡10 años haciendo teatro pa` vos!

CiudadPuertoTeatro

Prensa CPT

Fotografías de Alejandro De La Hoz y Ricardo Canaán
Diseño de Carlos Fernini

---------------------------------------------
Twitter: CiudadPtoTeatro
 Facebook: Ciudad Puerto Teatro Maracaibo
 Instagram: Ciudad Puerto Teatro
 Correo Electrónico: ciudadpuertoteatro@gmail.com
 Teléfonos: 04169089906/ 04162606328

Comentarios

Entradas populares